alquiler coche republica dominicana Jumbo Car

Descubra los eventos culturales y festivos que no debe perderse en la República Dominicana

Inicio

Bienvenido a la República Dominicana, donde un festival tras otro ofrece una extraordinaria experiencia cultural y festiva. Si estás planeando un viaje aquí, no te pierdas estos eventos inolvidables, que cuentan con bailes tradicionales locales y celebraciones que no querrás perderte.

Eventos y festivales en República Dominicana

El Carnaval es una fiesta increíble que se celebra en toda la isla


Carnaval de La Vega

El Carnaval de La Vega es uno de los acontecimientos más antiguos y celebrados de la República Dominicana. Se celebra cada domingo de febrero y atrae a miles de visitantes. Con elaborados disfraces, máscaras de diablo, música merengue y espectáculos de baile merengue, este vibrante festival es una forma estupenda de sumergirse en la cultura local. Alquile un coche para llegar.


Carnaval, una época increíble en toda la isla

Desfile de carnaval de Santo Domingo

Esta fiesta nacional celebra el Día de la Independencia dominicana con carrozas espectacularmente decoradas, trajes vibrantes y espectáculos de danza tradicional. El jolgorio llena las calles de la capital dominicana; ¡le espera un fin de semana largo inolvidable!

Todos los años se celebran carnavales y fiestas en la República Dominicana.


Carnaval y fiestas en la República Dominicana

Festival del merengue en Santo Domingo

Cada mes de julio, Santo Domingo cobra vida durante el Festival del Merengue, que celebra el merengue como baile nacional de la República Dominicana con conciertos al aire libre, concursos de baile y fiestas callejeras para poner de relieve esta icónica forma de baile. Prepárese para una increíble experiencia de baile mientras descubre su apasionado seguimiento entre los dominicanos.


La música, imprescindible en la República Dominicana en todas las ocasiones festivas

La música es un componente integral de todas las ocasiones festivas en la República Dominicana.


Festival de jazz de Casa de Campo

Para los amantes del jazz, el Festival de Jazz de Casa de Campo, que se celebra en noviembre, es una cita ineludible. Celebrado en el impresionante complejo de Casa de Campo, este festival reúne a artistas de fama internacional en conciertos al aire libre para vivir una experiencia musical inolvidable en un entorno idílico.

Casa de Campo está situada a pocos kilómetros de la capital, Santo Domingo.


Casa de Campo, a pocos kilómetros de la capital de Santo Domingo, en un entorno ideal

Festival de la Santeria à Higuey

Cada enero, Higuey acoge el Festival de Santería, una celebración de las creencias y tradiciones afrocaribeñas que incluye ceremonias religiosas, danzas rituales y canciones tradicionales como medio para explorar aspectos menos conocidos de la cultura dominicana.

La Iglesia de Higuey, una de las más bellas del país.


Fiesta de Nuestra Señora de la Altagracia

El 21 de enero de cada año, los dominicanos de la República Dominicana conmemoran a Nuestra Señora de la Altagracia, patrona de su país. Miles de personas se reúnen en la Basílica de Higüey para honrarla con oraciones y devoción.


Higuey, una de las iglesias más bellas del país

Festival gastronómico en Puerto Plata

Cada octubre, el Festival Gastronómico de Puerto Plata muestra la diversidad culinaria de la República Dominicana. Chefs locales e internacionales muestran sus obras maestras mientras los visitantes degustan auténticos platos dominicanos: ¡un auténtico festín para los sentidos!

Festival de Jazz de Sosúa

Celebrado anualmente en marzo, el Festival de Jazz Latino de Sosúa reúne a artistas de jazz latino de talla mundial. Los conciertos se celebran al aire libre para que el público se relaje con la música mientras disfruta de la vida playera.
A los dominicanos les gusta escuchar música de jazz.


El jazz, otra versión de la música para los dominicanos

Festival de la Cultura Taino

Celebrado anualmente en San Juan de la Maguana, este festival conmemora a los taínos como habitantes originales de la isla y su rica cultura a través de recreaciones históricas, bailes tradicionales y muestras de artesanía producida por ellos. Las actividades incluyen bailes, exposiciones y recreaciones históricas.

La Feria del Libro

La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que se celebra anualmente en abril en la Plaza de la Cultura de Santo Domingo, es un importante acontecimiento literario que reúne a autores, editores, lectores, conferencias y casetas de libros de todo el mundo para vivir una emocionante experiencia literaria. Las actividades de este acontecimiento literario anual incluyen conferencias, talleres y firmas de libros.

Semana Santa

(que suele celebrarse entre marzo y abril de cada año) en la República Dominicana es una intensa celebración religiosa con procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo que tienen lugar por todo el país, especialmente en Santo Domingo y Santiago. Otras actividades de Semana Santa incluyen misas y representaciones religiosas.

Aquí una lista de fiestas que no debe perderse, a menudo celebradas con festivales locales:

  • 1 de enero: Año Nuevo

  • 6 de enero: Epifanía (Día de Reyes)

  • 21 de enero: Día de Nuestra Señora de la Altagracia

  • 27 de febrero: Día de la Independencia o Fiesta Nacional

  • 29 de marzo: Viernes Santo

  • 1 de mayo: Día del Trabajo

  • 16 de agosto: Restauración de la República

  • 24 de septiembre: Día de las Mercedes

  • 25 de diciembre: Navidad

La planificación es la clave para sacar el máximo partido a cualquier viaje, y alquilar un coche en Jumbo Car es una forma excelente de hacerlo: con sucursales en Santo Domingo y Punta Cana, le permitirá desplazarse fácilmente entre festividades.

La República Dominicana ofrece una apasionante variedad de tradiciones culturales, celebraciones religiosas y festivales de música. Si le gusta la música, la literatura, la historia o la espiritualidad, estos acontecimientos ofrecen una oportunidad única de explorar la diversa cultura de esta vibrante nación. Planifique su viaje en torno a estas festividades y piérdase en el ambiente cálido y festivo.


¿Cuáles son los principales acontecimientos culturales de la República Dominicana en 2024?

Entre ellos figuran el Carnaval de Santo Domingo, el Festival de Merengue y Ritmos Caribeños, el Festival de Jazz de la Costa Norte y la Fiesta de la Altagracia.


¿Cuándo es el Carnaval de Santo Domingo?

Culmina el 27 de febrero, pero las festividades se celebran durante todo el mes de febrero.


¿Qué es la Fiesta de la Altagracia?

Celebrada el 21 de enero, honra a la Virgen de la Altagracia, patrona de la República Dominicana, con peregrinaciones y ceremonias religiosas en Higüey.


¿Dónde se celebra el Festival de Jazz de la Costa Norte?

El Festival de Jazz de la Costa Norte se celebra en las localidades de Puerto Plata, Sosúa y Cabarete en noviembre.


¿Es importante la Semana Santa en la República Dominicana?

Sí, la Semana Santa es un periodo de grandes celebraciones religiosas, marcado por procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo. El Viernes Santo es siempre festivo.


¿Cómo celebran los dominicanos el Día de la Independencia?

Los dominicanos celebran el Día de la Independencia con desfiles, conciertos, fuegos artificiales y discursos patrióticos, sobre todo en Santo Domingo. El 27 de febrero es siempre festivo.


¿Qué es el Carnaval Dominicano?

El Carnaval Dominicano es una serie de coloridas y alegres festividades que se celebran en febrero y marzo, y que culminan con el gran desfile del 27 de febrero en Santo Domingo.


¿Cuáles son las principales tradiciones de la Semana Santa en la República Dominicana?

La Semana Santa está marcada por procesiones religiosas, oraciones, ayunos y representaciones de la Pasión de Cristo.


¿Es festivo el día de la Virgen de la Altagracia?

Sí, la Fiesta de la Virgen de la Altagracia es festiva y se celebra con romerías y ceremonias religiosas.

Página anterior