alquiler coche republica dominicana Jumbo Car
numero-telephone-RD-Jumbo-Car.png

 Que ver en Santo Domingo: Tu guía completa de la capital dominicana

Inicio

Que ver en Santo Domingo: Tu guía completa de la capital dominicana


Santo Domingo, la vibrante e histórica capital de la República Dominicana, es una ciudad que late con vida, cultura e historia. Al ser la ciudad más antigua de América asentada por europeos, ofrece una mezcla de encanto del viejo mundo y energía caribeña moderna. Si estás elaborando una lista de cosas que hacer en Santo Domingo, la capital debe estar en el primer puesto. Desde sus lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hasta su animada vida nocturna, es una ciudad que captura la imaginación y proporciona una experiencia inolvidable.


Santo Domingo, la capital del Nuevo Mundo

La zona colonial: un viaje a través de la historia


El corazón y el alma de Santo Domingo es su Zona Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que es un testimonio del rico pasado de la ciudad. Explorar esta área es una de las actividades imprescindibles que hacer en Santo Domingo. Aquí se encuentra una increíble concentración de monumentos y edificios históricos, lo que la convierte en un lugar de visita obligada para quienes se interesan por la historia. Si quieres saber qué ver en Santo Domingo, este es el lugar para empezar.


El Parque Colón y el corazón de la Ciudad Vieja


La casa de Cristóbal Colón y de su hermano en santo domingo

En el centro de la Zona Colonial se encuentra el Parque Colón, una plaza animada y hermosa donde se reúnen lugareños y turistas. Rodeada por la plaza de españa y de edificios históricos como la Basílica Catedral de Santa María la Menor, es el punto de partida perfecto para comenzar tu exploración. Desde aquí, puedes sentarte en un banco a empaparte del ambiente o comenzar tu paseo por las calles empedradas para descubrir la historia que te rodea.


La Fortaleza Ozama: la más antigua de las Américas


La fortaleza Ozama, un símbolo del nuevo mundo en santo domingo

Ninguna visita a la Zona Colonial está completa sin una parada en la Fortaleza Ozama, una imponente construcción militar del año 1502. Esta imponente fortaleza, construida en 1502, es la fortificación militar más antigua de América. Sus imponentes muros y su historia de defensa de la ciudad contra piratas e invasores la convierten en un lugar fascinante para explorar. Es un lugar imprescindible si estás buscando qué ver en Santo Domingo.


Museos y monumentos


La república dominicana no es solamente punta cana

La Zona Colonial está llena de museos y monumentos que te permitirán conocer su historia y patrimonio. Puedes visitar el Museo de las Casas Reales, que ofrece una visión de la vida colonial, o la impresionante catedral de santo domingo, la Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación, catedral primada de américa y catedral más antigua de América. Explorar los museos de Santo Domingo es una excelente manera de profundizar en el pasado de la ciudad. Camina por toda la zona colonial, para descubrir el alcázar de colón, la plaza de españa llena de restaurantes o la calle el conde, una calle peatonal.


Jumbo Car sabe que explorar una ciudad tan extensa y dinámica como Santo Domingo requiere algo más que caminar. Para ofrecerte la máxima libertad y comodidad, Jumbo Car cuenta con dos agencias principales de alquiler de coches en Santo Domingo. Puedes recoger tu vehículo de alquiler directamente a tu llegada al Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ) o en la oficina principal, ubicada en el centro de la ciudad. Con un coche de confianza, podrás moverte libremente por los lugares de interés, por lo que te resultará fácil hacer todo lo que quieras en Santo Domingo.

Más allá de la zona colonial: actividades únicas en Santo Domingo


Aunque la Zona Colonial es el principal atractivo, en la provincia de Santo Domingo hay muchos lugares únicos que se encuentran justo más allá de sus muros. Estas atracciones ofrecen una perspectiva diferente de la belleza natural y la cultura de la ciudad.


El Parque Nacional «Los Tres Ojos» es un ejemplo de ello

Justo a las afueras de la ciudad se encuentra el Parque Nacional Los Tres Ojos, un lugar único que presenta tres lagunas subterráneas en una cueva de piedra caliza, cada una con un tono de azul diferente. Este lugar único presenta tres lagunas subterráneas en una cueva de piedra caliza, cada una con un tono de azul diferente. Bajar los escalones de piedra y explorar las cuevas es como adentrarse en una aventura oculta y es una de las experiencias más inolvidables que se pueden vivir en Santo Domingo.


Un toque de naturaleza: el Jardín Botánico Nacional

Si buscas escapar del bullicio urbano, el Jardín Botánico Nacional es un oasis verde. Es uno de los jardines botánicos más grandes del Caribe y cuenta con diversas colecciones de plantas, un jardín japonés y un pequeño tren para hacer los recorridos. Es una buena opción para pasar una tarde relajante y una de las cosas que hacer en Santo Domingo con niños.


La experiencia KahKow


En el centro, puedes descubri los sabores del chocolate dominicano

Para vivir una experiencia cultural deliciosa e interactiva, no te puedes perder la experiencia KahKow. Este museo te lleva de viaje a través de la historia del cacao en la República Dominicana y termina con un taller práctico de elaboración de chocolate. Es una de las «cosas imprescindibles que ver y hacer en Santo Domingo», perfecta para parejas y familias.

Consejos prácticos para tu aventura en Santo Domingo


Seguridad y cómo moverse

Una pregunta común entre los viajeros es: «¿Es seguro Santo Domingo?». Como en cualquier ciudad grande, es importante estar consciente de tu entorno, especialmente por la noche o en zonas menos concurridas. Sigue las rutas turísticas más transitadas y considera alquilar un coche para moverte de forma segura y eficiente entre los lugares de interés, especialmente por la noche.


Comida y vida nocturna

La escena gastronómica es una parte esencial del encanto de la ciudad. Los lugares para visitar en Santo Domingo en pareja a menudo incluyen restaurantes románticos en la Zona Colonial. Para saber dónde comer en Santo Domingo, puedes explorar desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de alta cocina. En cuanto a la vida nocturna, encontrarás bares y clubes animados que ofrecen música local y cócteles, con muchas opciones entre las que elegir.


Actividades gratuitas y económicas

Hay muchas cosas que hacer en Santo Domingo gratis. Puedes explorar el Parque Colón, pasear por las calles empedradas de la Zona Colonial y disfrutar de las vistas del Malecón sin gastar un solo peso. Es ideal para quienes se preguntan qué hacer en Santo Domingo este fin de semana sin un gran presupuesto.


Desde la grandeza histórica de sus monumentos hasta la maravilla natural de Los Tres Ojos, Santo Domingo ofrece una amplia variedad de atracciones. Tus intereses pueden ser la historia, la naturaleza o la exploración urbana, esta ciudad tiene algo para todos. Si te preguntas qué hacer en Santo Domingo, la respuesta es una combinación de historia, cultura y aventura que solo la capital puede ofrecer. Con la comodidad de un coche de alquiler de Jumbo Car, moverte por las diferentes opciones que ofrece la capital se convertirá en una parte perfecta y agradable de tu viaje. Las opciones para disfrutar hoy de Santo Domingo son interminables.


Preguntas Frecuentes (FAQs)


¿Qué no te puedes perder en Santo Domingo?

Entre las cosas imprescindibles que ver y hacer en Santo Domingo, no te puedes perder la Zona Colonial, con sus lugares históricos como la Fortaleza Ozama y el Parque Colón. También son de visita obligada los Tres Ojos y la Experiencia KahKow, que ofrecen una visión única de la naturaleza y la cultura dominicanas.


¿Qué puedo ver y hacer en Santo Domingo en un día?

Si solo dispones de un día para ver y hacer cosas en Santo Domingo, te recomendamos que te concentres en la Zona Colonial.

Te sugerimos que te concentres en la Zona Colonial. Comienza por el Parque Colón y la Catedral, explora la Fortaleza Ozama y el Museo de las Casas Reales. Puedes almorzar en un restaurante local y terminar el día con un paseo por el Malecón o con una cena en un patio colonial.


¿Cuáles son algunos sitios para salir en Santo Domingo?

Si buscas lugares para visitar en Santo Domingo en pareja o con amigos, la Zona Colonial ofrece bares y restaurantes con música en vivo. El Malecón es ideal para dar un paseo nocturno. Los clubes nocturnos y bares de zonas como Naco y Piantini también son opciones populares para quienes se preguntan qué hacer en Santo Domingo de noche.


¿Qué se puede ver en la isla de Santo Domingo?

Aunque «la isla de Santo Domingo» no es un término geográfico común (la isla se llama La Española), si te refieres a la ciudad de Santo Domingo y sus alrededores, podrás ver una rica historia, playas cercanas, parques nacionales como Los Tres Ojos y una vibrante vida urbana única en el Caribe. La ciudad es el corazón cultural de la República Dominicana.

Página anterior