alquiler coche republica dominicana Jumbo Car
Inicio

Las mejores rutas para descubrir la República Dominicana en coche

Las mejores rutas para explorar la República Dominicana en coche incluyen carreteras a lo largo de la costa norte, con impresionantes vistas del océano Atlántico, así como rutas por las montañas del centro de la isla, donde se pueden visitar pueblos con encanto y paisajes naturales vírgenes.

Al detenerse en ciudades históricas como Santo Domingo y degustar las especialidades locales, los turistas pueden apreciar plenamente la riqueza cultural y la diversidad del país.

Explorar este país en coche es una experiencia que permite descubrir una gran variedad de paisajes, desde magníficas playas hasta majestuosas montañas, y sumergirse en una cultura incomparablemente rica. Gracias a la calidad de las principales carreteras, que se encuentran en buen estado y están bien conservadas, un viaje por carretera es la opción preferida para descubrir en detalle todas las riquezas y maravillas que ofrece este país.

Prepárese para vivir una experiencia extraordinaria e inolvidable siguiendo nuestro completo itinerario desde Santo Domingo, la vibrante capital de la República Dominicana, donde podrá explorar multitud de tesoros culturales, históricos y naturales.

Punto de partida: la vibrante Santo Domingo

Comience su viaje en Santo Domingo, la vibrante capital de la República Dominicana, rica en historia. Fundada en 1498 por Bartolomé Colón, esta ciudad colonial es rica en historia y cultura.

La zona colonial, más conocida como Ciudad Colonial, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1990.

Al pasear por esta parte de la ciudad, podrá admirar varios monumentos emblemáticos de la época colonial, como la Catedral de Santa María la Menor, la más antigua de América, y el Alcázar de Colón, antigua residencia de la familia de Cristóbal Colón. La zona colonial está llena de calles empedradas, plazas pintorescas, museos fascinantes y restaurantes con encanto, que le permitirán sumergirse por completo en la historia y la cultura de la República Dominicana.

El Malecón es un icónico paseo marítimo desde el que se disfruta de espectaculares vistas del océano. Es el lugar perfecto para pasear tranquilamente, relajarse y disfrutar de la brisa marina mientras se admira el panorama circundante.

Durante su estancia en la República Dominicana, aproveche para descubrir la gastronomía local, rica en sabor y color. Podrá degustar platos típicos en un menú como el mangu, un puré de plátano, y la bandera dominicana, un plato a base de arroz, judías rojas y carne, en restaurantes locales que le introducirán en las tradiciones culinarias del país.

Se recomienda encarecidamente iniciar el viaje a primera hora de la mañana para evitar los atascos que suelen formarse en la ciudad al final del día. Este consejo le ahorrará tiempo y le evitará el estrés del tráfico denso.

De Santo Domingo a Punta Cana

El trayecto de Santo Domingo a Punta Cana es de unos 200 kilómetros y se recorre en unas 3 horas en coche.

Al salir de la ciudad, puede dirigirse hacia el este por autopistas como la Autopista del Este, que garantiza unas condiciones de tráfico ideales para su viaje. Esta carretera, importante vía de comunicación, está dotada de varias estaciones de servicio en las que repostar, así como de establecimientos de comida rápida en los que tomar un refrigerio.

Deténgase en Bayahibe, un encantador pueblo costero, y tómese su tiempo para pasear por sus pintorescas calles bordeadas de casas de colores vivos, disfrutar del ambiente acogedor y descubrir las pequeñas tiendas locales que venden artesanía y especialidades regionales. Sería una verdadera lástima no aprovechar la ocasión para visitar la isla de Saona, famosa por la belleza de sus playas de arena blanca y la claridad de sus aguas turquesas.

Una vez en Punta Cana, podrá disfrutar de las aguas cristalinas y turquesas de las magníficas playas de Bávaro y Macao. Estas dos playas le permitirán aprovechar al máximo el sol, la delicada arena y las suaves olas del mar Caribe.

Durante su estancia, podrá descubrir un sinfín de emocionantes actividades acuáticas, como bucear o hacer snorkel para observar la colorida vida submarina, o dar un tranquilo paseo en catamarán para contemplar los pintorescos panoramas marítimos mientras se deja arrullar por las aguas cristalinas.

De Punta Cana a Samaná

El trayecto de Punta Cana a Samaná es de unos 280 kilómetros, por lo que se tarda unas 4 horas y 30 minutos.


Disfrute de sus vacaciones en la isla hispaniola

Siga las pintorescas carreteras que conducen al norte a través de los encantadores pueblos de Miches y Sabana de la Mar. Durante el trayecto, podrá disfrutar de unas vistas preciosas y de una conducción agradable, lo que le permitirá admirar el esplendor natural de la región y disfrutar plenamente del viaje.

Situado en la costa noreste de la República Dominicana, Las Terrenas es un encantador pueblo de carácter bohemio que ofrece el marco ideal para relajarse y reponer fuerzas. Es el lugar ideal para escapar del ajetreo de la vida cotidiana y disfrutar de un momento de paz y serenidad gracias a sus tranquilas playas, aguas cristalinas y ambiente relajado.

El Parque Nacional de Los Haitises ofrece al visitante una aventura excepcional y cautivadora: una excursión en barco para explorar sus impresionantes cuevas decoradas con dibujos prehistóricos realizados por los primeros habitantes de la isla, los taínos. Durante esta excursión, podrá explorar a fondo estas joyas históricas y sumergirse en la cautivadora cultura e historia de la región.

El avistamiento de ballenas jorobadas en Samaná es muy recomendable de enero a marzo.


El hermoso viaje por carretera en Samaná

Le recomendamos que elija un vehículo sólido para viajar por carreteras secundarias, que a veces pueden estar en mal estado y presentar baches. La robustez del coche le permitirá superar las irregularidades y posibles dificultades que pueda encontrar en estas carreteras menos transitadas, y le garantizará un viaje más seguro y placentero.

De la magnífica Samaná a la pintoresca Jarabacoa

La distancia entre Samaná y Jarabacoa es de unos 210 kilómetros, por lo que el viaje dura unas 4 horas.

Después de disfrutar al máximo de las playas de Samaná, es una buena idea explorar la zona y dirigirse a las montañas de Jarabacoa. Esta excursión le ofrece una experiencia inolvidable, con impresionantes montañas por explorar y un ambiente tranquilo ideal para relajarse.


Las pintorescas carreteras de Jarabacoa

Las cascadas de El Limón, situadas en Samaná, ofrecen un impresionante espectáculo natural que hará las delicias de los amantes de la naturaleza. Es el lugar perfecto para hacer una última parada antes de abandonar la región, ya que ofrece a los viajeros la oportunidad de apreciar plenamente el esplendor de los alrededores y recargar las pilas antes de continuar viaje.

Jarabacoa se encuentra en las montañas de la Cordillera Central, en el corazón de la República Dominicana, una ciudad encantadora. Conocida por su agradable clima y sus impresionantes vistas, está rodeada de ríos cristalinos, impresionantes cascadas y frondosos bosques verdes, donde se puede disfrutar de multitud de actividades al aire libre. Apodada la «Ciudad de la Eterna Primavera» por su clima suave durante todo el año, ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como rafting en ríos turbulentos, senderismo por paisajes pintorescos y paseos a caballo para descubrir los alrededores.

De Jarabacoa a Barahona

El trayecto de Jarabacoa a Barahona es de unos 300 kilómetros y suele durar unas 5 horas en coche, dependiendo de las condiciones del tráfico y la velocidad de conducción.

El lago Enriquillo, una inmensa extensión de agua salada, es el mayor del Caribe. Es famoso por la gran diversidad de vida salvaje que alberga: caimanes, flamencos rosas, iguanas y multitud de aves acuáticas viven allí en gran número. Es una visita obligada para los amantes de la vida salvaje que deseen acercarse a una gran variedad de animales en su entorno natural y vivir momentos únicos y privilegiados, mientras aprecian la belleza y variedad de la fauna local.

En la región de Playa San Rafael podrá disfrutar de espléndidas playas bordeadas por imponentes montañas y tranquilos ríos.

Bahía de las Águilas está considerada una de las playas más magníficas del país. Para llegar a ella, hay que tomar un barco o un todoterreno 4x4, ya que no es accesible con los medios de transporte tradicionales.


Una de las carreteras más bonitas de la isla

Se aconseja prestar atención al conducir por las carreteras de esta localidad, ya que a menudo están marcadas por curvas cerradas y pronunciadas que requieren especial cuidado por parte de los conductores. Se recomienda encarecidamente a los conductores que extremen la precaución, respeten los límites de velocidad, mantengan la distancia de seguridad con los demás vehículos y estén atentos al tráfico.

Volver a Santo Domingo

El viaje de regreso a Santo Domingo, a unos 200 kilómetros, dura unas tres horas, dependiendo del tráfico y la velocidad.

Aproveche su último día para pasear por las bulliciosas calles de la ciudad, explorar las tiendas locales y elegir con detenimiento los recuerdos que le transportarán a los momentos inolvidables vividos aquí. Tómese su tiempo para impregnarse por última vez del bullicio y la energía de esta animada ciudad, para que recuerde cada momento de estas inolvidables vacaciones.

Página anterior